Este es nuestro blog, el de los Trabajadores de Prensa del diario La Nación. Es un espacio que abrimos para compartir información y opiniones sobre lo que nos sucede en nuestro ámbito laboral. Te invitamos a participar.
jueves, 16 de diciembre de 2010
NADA PARA FESTEJAR
MIENTRAS LOS PATRONES CELEBRAN,
LOS TRABAJADORES SUFREN LA PÉRDIDA DE SUS PUESTOS DE TRABAJO
Y EL DETERIORO DE SUS CONDICIONES LABORALES
Por Horacio Verbitsky
El diario La Nación cerrará su balance de este año con la mayor
rentabilidad en sus 141 años de historia. “No es poca cosa ¿eh? Estamos en una sociedad
con una tasa de consumo masivo” dijo el miércoles el miembro de su directorio,
José Claudio Escribano, al recibir el premio 2010 del Club del Progreso.
martes, 16 de noviembre de 2010
On Line: Recategorización com mejora salarial
Gracias al trabajo en conjunto con los compañeros de On Line Redacción se ha conseguido que la empresa los encuadre como REDACTORES Y CRONISTAS, ya que los mismos eran considerados administrativos. Con el consiguiente INCREMENTO SALARIAL correspondiente a su nueva CATEGORÍA.
Buenos Aires 16/11/2010
jueves, 4 de noviembre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010
El Frente de Unidad ganó en las empresas periodísticas de capital y GBA
El Frente de Unidad se impuso a la lista oficial de la Utpba en la mayoría de las empresas periodísticas de Capital Federal y Gran Buenos Aires superando el 25 por ciento, lo que le permite acceder a los cargos por minoría. La Lista encabezada por Osvaldo Bayer y Eduardo De la Fuente se impuso en Clarín, Canal 13, La Nación, La Prensa, Perfil, Crónica, Crítica, Página 12, Ámbito Financiero, Telam, NA, DYN, BAE, Diario Popular, Publirevistas de La Nación, entre otras empresas.
La elección estuvo marcada por una suma de irregularidades, entre ellas que una gran cantidad de votantes no acreditó ningún tipo de relación laboral ni pudo demostrar su real pertenencia a los padrones de las emisoras del GBA donde fue convocada a votar.
El Frente de Unidad ya en junio impugnó la Asamblea de Junta Electoral porque a la misma ingresaron decenas de personas que no acreditaron su filiación al gremio. El oficialismo negó al Frente de Unidad las boletas de su lista, y el acceso a los padrones, los que, además, fueron alterados discrecionalmente por la Junta Electoral durante el transcurso del mismo día de votación. Con esa metodología la Junta Electoral oficialista, por ejemplo, negó el voto a los profesionales Horacio Embón y Atilio Borón.
A pocas horas de la elección el Frente de Unidad presentó un recurso de queja al Ministro de Trabajo que no fue contestado en tiempo y forma y en el día de la fecha ampliará con las impugnaciones a varias urnas entre las que algunas, los votos superaban a los votantes.
Los integrantes del Frente de Unidad celebraron el acceso a la minoría que el oficialismo se negaba a reconocer al final del comicio. El Frente de Unidad presentará en las próximas horas ante el Ministro de Trabajo las irregularidades detalladas y el reclamo de reconocimiento de los cargos correspondientes a la minoría.
lunes, 27 de septiembre de 2010
domingo, 19 de septiembre de 2010
La Gremial y los despidos en La Nación

Septiembre 17th, 2010
LA GREMIAL de Prensa denuncia los despidos que lleva adelante la patronal del diario La Nación en la redacción de ese matutino. Esta política es la última etapa de una sutil pero permanente persecución gremial y de un proyecto de reducción de puestos de trabajo que comenzó en 2008 con 30 despidos en administración y con otras 70 “desvinculaciones” obligadas. Más tarde fue el turno de los trabajadores gráficos. Ahora la empresa apunta sus cañones a la redacción, donde ya despidió más de 12 compañeros en forma directa, llegando a un total de unos 25 si se suman los que debieron aceptar la prejubilación, bajo amenaza de recibir el telegrama de despido en caso de negativa.
Desde el año 2009 la patronal viene desplegando un plan de disciplinamiento e intimidación contra los compañeros que participaron en las asambleas en la redacción. A las veladas amenazas por parte de algunos secretarios y jefes de sección se sumó el envío de telegramas de apercibimiento. La empresa habla de reestructuración, sin existir un problema económico o financiero real; LA GREMIAL entiende que se trata de persecución gremial y de un “castigo” aleccionador con el cual se pretende impedir la participación democrática en las asambleas a la vez que una metodología espúrea de maximizar ganancias.
Expresamos nuestro más enérgico repudio a esta política de achique llevada a cabo por una patronal carente de sensibilidad social y queremos acercar nuestra solidaridad a los compañeros afectados. Nos comprometemos a apoyarlos en las medidas que resuelvan implementar para frenar este avance sobre sus derechos como trabajadores.
LA GREMIAL de Prensa

jueves, 16 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
martes, 31 de agosto de 2010
DESPIDOS EN LA REDACCION
Esta comisión interna reitera su más enérgico rechazo a la política de achicamiento que empezó la empresa hace dos años en administración, que continuó con trabajadores gráficos y que hoy afecta a los trabajadores de redacción.
Se ha iniciado el expediente N° 1.387.517/2010 en el Ministerio de Trabajo denunciando esta política. Reiteramos nuestro compromiso en la defensa de cada uno de los puestos de trabajo.
Llamamos a los compañeros a visualizar la gravedad de la situación a fin de reflexionar y tomar acciones acordes al momento.
Ante cualquier anuncio por parte de la jefatura que afecte tu puesto de trabajo comunicate con la
C.I.P.
Marita Recoaro 15-40901423
Irene Haimovichi 15-37045007
Gladys Brotzman 15-53788863
Antonio Soriano 15-62793242
Alfredo Migueles 15-65028039
Claudia Zoppi 15-51766121
Carlos De Mori 15-49713079
Reapertura de las negociaciones Salariales
SEPTIEMBRE 11%
FEBRERO 2011 4% (CON UN PISO DE $ 200)
Estos porcentajes son acumulativos y junto al 8% cobrado en marzo representa un aumento de casi el 25% anual.
C.I.P.
miércoles, 11 de agosto de 2010
Se vienen las elecciones en el Gremio
lunes, 12 de julio de 2010
Lo presentado en el Ministerio de Trabajo el pasado 2 de julio
Por medio del presente venimos a denunciar ante este Ministerio que la empresa S.A. La Nación continúa con el proceso de reducción de personal bajo las modalidades: retiros “voluntarios”, jubilaciones anticipadas, tercerización de sectores y despidos. Proceso iniciado en el año 2008 y que oportunamente denunciamos en el expediente 1296585/08
a) Hemos sido notificados por la empresa que se inició un proceso de reestructuración en el sector de redacción que implica despidos. Así mismo denunciamos que es insuficiente la dotación de diagramadores en la isla 1 (Cuerpo Central del diario y Economía)
Ante esta situación, a titulo de ejemplo, esta comisión interna mantuvo conversaciones con el responsable del sector Sr. Carlos Guyot , quien aseveró que un trabajador ante la negativa de aceptar una modificación en su relación laboral que lo perjudicaba (cambio de sector , horario y francos) sería despedido, hecho que se efectivizó el 30 de Junio de 2010.
b) Los doce trabajadores del sector administrativo de Club La Nación fueron pasados compulsivamente a la empresa COVEDISA (Empresa integrante del grupo La Nación) con otras condiciones y régimen laboral.
c) Hay versiones que dicen que parte de los trabajadores del sector comercial pasarían en forma compulsiva a depender laboralmente de otra empresa del grupo y dejarían de ser empleados bajo relación de dependencia del diario La Nación.
Es la intención de esta comisión interna, atento al pedido de los trabajadores que representamos y que se encuentran afectados por este incierto clima laboral, abrir un canal de discusión efectivo con el fin de resolver los temas planteados.
Comisión Interna de Prensa del Diario La Nación
martes, 6 de julio de 2010
Sobre la UTPBA y las próximas elecciones en el gremio


Como consecuencia de esto La Gremial junto con otras agrupaciones presentamos la impugnación de dicha asamblea ante las autoridades ministeriales.
Para más información: http://www.lagremialdeprensa.com.ar/
martes, 8 de junio de 2010
viernes, 4 de junio de 2010
INVITACION
La C.I.P. del Diario La Nación
invita al acto que se celebrará con motivo del Día del Periodista, el 7 de junio a las 14 hs. en la puerta del Diario Crítica de la Argentina, Maipú 271, Capital.
--------------------------------------------
Como todos los años informamos que el 7 de junio es día no laborable y pago.
C.I.P.
miércoles, 14 de abril de 2010
SOLIDARIDAD CON LOS COMPAÑEROS DE CRITICA
C.I.P.
SOBRE ANTIGÜEDAD Y GUARDERIA
C.I.P.
jueves, 25 de marzo de 2010
CONCLUSION DE LAS NEGOCIACIONES SALARIALES
En consecuencia no convalidamos la última oferta presentada por la empresa.
viernes, 19 de marzo de 2010
SIGUEN LAS DISCUSIONES
La asmblea resolvió por mayoría rechazarla y hacer la siguiente contrapropuesta: 14% a partir de marzo y el 10% en setiembre.
Transmitido el mandato de asmablea a la empresa esta tomó nota y nos convocó a una reunión para este lunes 22 de marzo.
C.I.P.
jueves, 11 de marzo de 2010
COMIENZO DE LA DISCUSIONES SALARIAES
martes, 16 de febrero de 2010
GUARDERIA
SALARIOS 2009
- Según un informe del MTySS durante 2009 los salarios tuvieron incrementos promedio de 17,9%
- Según fuentes confiables Clarín habría dado un aumento de entre el 15 y el 18% en ese mismo período
- La Nación dió un ajustadísimo 6%
- La encuesta de clima de la empresa arrojó un 94% de descontento con la situación salarial, mucho más que lo que comunmente da el item ingresos en este tipo de consultas.
jueves, 11 de febrero de 2010
La nota de hoy en La Nación
08-03-2010 Economía
La puja por los ingresos / Esta semana, petroleros y metalúrgicos
Empieza la negociación salarial, condicionada por la inflación
Edición impresa Economía Página 1
19-02-2010 Economía
El costo de vida / Tomate, acelga y espinaca con fuertes alzas
Los precios de las verduras subieron un 87% en promedio
Edición impresa Economía Página 1
11/02/2010 Economía
El costo de vida / La estrategia salarial antes de las paritarias